top of page
Buscar

¿Cómo se cumplió la cuarentena en Yurimaguas?

  • Foto del escritor: Rosa Isabel Castro Chanchari
    Rosa Isabel Castro Chanchari
  • 3 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 nov 2020


Atardecer en el barrio Juan Velasco Alvarado, Yurimaguas - Loreto. | Foto: Rosa Castro.

La ciudad de Yurimaguas, capital de la provincia del Alto Amazonas - Loreto, ha sido una de

Plaza de Armas de Yurimaguas. | Foto: Rosa Castro.

las más afectadas por el nuevo coronavirus, llegando a necesitar más de 90 balones de oxígeno para poder reforzar la atención de pacientes infectados por la Covid-19.


Además, las autoridades sanitarias tuvieron que armar una brigada de médicos, y recurrir a donaciones de equipos de protección personal y medicamentos.


Cabe mencionar que el Ejército Peruano tuvo que intervenir para poder controlar a la población que no respetaba las normas impuestas por el Gobierno. Pese a ello, la curva de contagio siguió creciendo.


Las consecuencias eran previstas: el colapso del Hospital Central de la ciudad, y con ello, la muerte de muchos yurimagüinos.


Ante esto, varios vecinos tomaron consciencia de lo grave que era la enfermedad y empezaron a respetar las normas de bioseguridad. Pero, ¿Cómo cumplieron la cuarentena los vecinos del barrio Juan Velasco Alvarado?


Mercado central de Yurimaguas. | Foto: Rosa Castro.

Al inicio de este confinamiento, muchos de ellos no respetaban las normas de bioseguridad. Salían de sus casas. Iban a realizar sus compras al mercado central, uno de los puntos más infecciosos de Yurimaguas, en ese entonces, y hasta algunos, incluso, se desplazaban los domingos a las playas cercanas para 'relajarse'.


Después de la llegada de los militares, el toque de queda y el incremento de contagiados por la Covid-19, los vecinos empezaron a respetar el distanciamiento social de un metro. Utilizaban mascarillas cada vez que salían a las calles, ya se ha a comprar en las bodegas, alimentos básicos como arroz, leche y azúcar. Asimismo, casi la mitad del vecindario se contagió con el nuevo coronavirus.


Pero no faltaban algunos vecinos que hacían caso omiso a las ordenes de las autoridades y salían en las tardes a jugar vóley y fútbol en la canchita del barrio.


Aún con todo esas adversidades, toques de queda, personas intervenidas por los militares, infectadas y otras fallecidas, todos cumplieron con aislarse en sus casas, obedecer lo requerido por el gobierno y así empezar con el descenso de contagios.


Actualmente, no hay vecinos contagiados con la Covid-19. Los casos de contagio por el nuevo coronavirus han descendido satisfactoriamente en toda la ciudad de Yurimaguas. ¿La razón? Continúe leyendo.


Covid-19 en Loreto:


De ser una de las regiones más golpeadas por la pandemia del nuevo coronavirus, Loreto ha logrado revertir esto, y desde agosto muestra un claro descenso en contagios, hospitalizaciones y defunciones por esta enfermedad.


¿Cómo lo hicieron?

Las autoridades sanitarias tuvieron que identificar las tres etapas de la sintomatología de la enfermedad: leve, moderada y avanzada. Ante esto, los médicos pusieron los mayores esfuerzos a la atención de los pacientes leves y moderados para evitar que su condición empeore y requieran de hospitalización o lleguen, en casos críticos, a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para depender de una respirador mecánico.

Lea más sobre esto en Andina.


Enlace en vivo desde Yurimaguas:










Dirección del barrio Juan Velasco Alvarado:

Notas relacionadas:


 
 
 

ความคิดเห็น


©2020 by Rosa Castro. Producido para Hoja Negra

bottom of page